Mujer joven en ropa interior rosa
Círculo de Venus Gillette

Gillette Venus

Escritor y experto03 de mayo de 2023

Descubre todo lo que necesitas saber sobre los vellos enquistados en el pubis. Te explicamos las causas, qué hacer para evitar que aparezcan y cómo quitarlos. Si tienes pelos enquistados en la línea del bikini, anímate a explorar la gama de productos para el cuidado del vello púbico de Venus.

Por sí solos, los pelos enquistados son molestos, dolorosos y difíciles de tratar; pero las cosas se complican aún más cuando hablamos del vello púbico. Por eso hemos elaborado una guía práctica que te mostrará cómo quitar los vellos enquistados de la línea del bikini. Con nosotros aprenderás qué los causa, cómo tratarlos y qué puedes hacer para prevenirlos.

¿Qué son los vellos enquistados?

Los pelos enquistados son vellos que no salen a la superficie, sino que crecen dentro de la piel. Esto puede pasar por dos cosas: el pelo se curva y crece hacia dentro o queda atrapado y no puede salir. Independientemente de la causa, ocasiona protuberancias rojas y dolorosas, muy parecidas a los granitos.

Los vellos enquistados pueden aparecer en cualquier lugar, aunque suelen ser más frecuentes en aquellas zonas donde el vello es más grueso. Esto hace que la línea del bikini sea como un imán para ellos.

Ilustración de pelos encarnados

Causas comunes del vello enquistado en la zona íntima

¿Cómo se desarrolla el vello encarnado en el pubis? La respuesta a menudo se encuentra en la combinación de varios pequeños factores, y es precisamente por eso que resulta tan importante conocer las causas. Si entiendes qué provoca el vello encarnado en los genitales, podrás tomar las medidas preventivas adecuadas y mantener la piel de la zona íntima saludable a largo plazo.

Aquí tienes los desencadenantes más comunes y cómo puedes prevenirlos:

- Tipo de vello: El vello grueso o rizado tiende a curvarse y volver a crecer fácilmente debajo de la piel. Su estructura facilita que el vello se enrosque después del afeitado, especialmente si se corta justo en su base.

- Tipo de piel: La piel sensible o seca tiene más riesgo de desarrollar pelos enquistados en la zona genital. Una barrera cutánea débil impide que el vello penetre fácilmente en la piel.

- Técnica de afeitado incorrecta: Afeitarse a contrapelo, usar cuchillas sin filo o aplicar demasiada presión son acciones que irritan la piel y pueden cortar el vello de tal manera que luego crezca bajo su superficie. La depilación con cera o con pinzas también puede tener puede provocar pelos enquistados en el pubis.

- Ropa ajustada: Inmediatamente después de la depilación, la ropa interior o los vaqueros ajustados pueden ejercer fricción sobre la piel. Esto hace que el vello crezca de forma incorrecta o que no logre salir de la piel, lo que puede desencadenar la aparición de pelos enquistados en la zona genital.

- Células muertas de la piel: Si quieres evitar el vello enquistado, la exfoliación regular es esencial. Las células muertas de la piel pueden obstruir los folículos e impedir que el vello emerja. Los exfoliantes suaves para la zona íntima son de gran ayuda para prevenir el pelo enquistado en el pubis.

Una pierna en la bañera, cubierta de espuma de jabón.

¿Por qué el vello enquistado aparece con tanta frecuencia en la zona íntima?

El vello enquistado en la zona genital es mucho más común que en otras partes del cuerpo. Esto se debe a dos factores: la combinación especial de la estructura del vello y a la propia piel. El vello en la zona íntima suele ser más fuerte, más grueso y a menudo ligeramente rizado. A medida que vuelve a crecer, se curva más rápido y tiende a crecer hacia dentro.

La piel del pubis en sí misma también juega un papel importante: es más suave, más sensible y produce más sebo en la zona del bikini. En combinación con las células muertas de la piel que obstruyen los poros, hace que el vello enquistado pueda desarrollarse fácilmente, sobre todo si no te exfolias.

En comparación, el vello en las piernas o las axilas suele ser más fino y crece de forma más suave, lo que reduce el riesgo de aparición de pelos encarnados. Además, la zona íntima está casi siempre cubierta de ropa. Los tejidos ajustados rozan y ejercen presión, impidiendo que el vello crezca recto fuera de la piel.

Si quieres evitar el vello enquistado en la zona íntima debes optar por un método de depilación suave, exfoliar regularmente y usar ropa transpirable. Esto mantendrá tu piel suave y saludable a largo plazo.

Una mujer aplica aceite hidratante.

¿Qué causa el vello púbico enquistado?

Entre las principales causas de los vellos enquistados en la zona íntima tenemos a los métodos de depilación, como la maquinilla, la cera o las pinzas.

A veces, la depilación del pubis ocasiona que los vellos más cortos y gruesos se enrosquen hacia atrás y queden atrapados bajo la piel, provocando lo que conocemos como vello púbico enquistado. Esto no es exclusivo de la maquinilla: la realidad es que puede pasar con cualquier método de depilación.

Otra de las causas del vello enquistado en el pubis es la obstrucción de los poros. Si no te deshaces de las células muertas de la piel antes de eliminar el vello, es posible que los folículos pilosos queden bloqueados y, por ende, no dejen que el vello salga de la piel.

Mujer en bikini azul en un día soleado

Cómo quitar los vellos enquistados

En la mayoría de los casos, no tendrás que hacer nada para quitar los vellos enquistados. Y es que, por lo general, desaparecen por sí solos, incluso sin tratamiento. Sin embargo, hay varias maneras de acelerar el proceso de curación de la piel.

  • Toma un descanso. Evita cualquier método de eliminación del vello en la zona afectada. Si tienes irritación o sarpullidos en la piel, ¡deja que se curen por completo!

  • Haz del calor tu mejor amigo. Aplica una compresa caliente o tibia en la zona afectada, o simplemente date un baño caliente.

  • No toques el vello a menos que haya mejorado. Si notas que tu piel ha mejorado, intenta arrancar el vello. Hazlo suavemente y con ayuda de una aguja o de unas pinzas esterilizadas. Si la zona sigue inflamada, es mejor dejar el vello donde está.

  • Exfolia la piel. Aplica un exfoliante suave en la zona afectada para eliminar las células muertas.

  • Recupera la hidratación. Usar una crema hidratante acelerará la recuperación del poro y humectará la piel seca.

Nahaufnahme einer Frau, die ihren Bikinibereich mit dem Gillette Venus Schamrasierer rasiert

Cómo evitar los vellos enquistados en la línea del bikini

Aunque hay muchas formas de eliminar los vellos enquistados de la zona íntima, lo ideal es preparar la piel para evitar que aparezcan. Si quieres atacar el problema de raíz, ¡te ayudaremos! Con nuestros consejos de expertos, podrás evitar los vellos enquistados en la línea del bikini.

Mujer se pela la zona del bikini

Elige la maquinilla de depilación adecuada para el pubis

A la hora de depilar la zona íntima, es clave escoger una maquinilla de depilación apropiada. Una buena maquinilla para la zona del pubis debe ser lo suficientemente afilada para cortar el vello púbico, que suele ser más grueso, y así evitar los pelos enquistados.

La nueva maquinilla de depilación del vello púbico de Venus, por ejemplo, ha sido especialmente diseñada para la zona íntima de las mujeres. Además, incluye una banda protectora que reduce la irritación después de la depilación.

Usar una buena maquinilla también disminuye las posibilidades de que aparezcan protuberancias y granitos. La clave está en buscar una depilación fácil y segura.

Raspador de cejas Gillette Venus

Cambia las cuchillas de depilación con frecuencia

Siempre nos preguntan con qué frecuencia se deben cambiar las maquinillas o los cabezales ajustables, especialmente cuando se trata de la zona íntima. Si quieres tener una buena rutina de depilación femenina, te aconsejamos cambiar las cuchillas después de los primeros 5-10 usos.

Usar una maquinilla o cabezal por mucho tiempo incrementa el riesgo de proliferación de bacterias entre las cuchillas. Esto puede aumentar las posibilidades de que aparezca el vello púbico enquistado.

Recambio para cuchillas de afeitar Gillette Venus para el vello púbico

Usa un exfoliante para el cuidado del pubis

Incorporar un exfoliante para la zona íntima en la rutina te ayudará a evitar los vellos enquistados. Exfoliar la piel antes de la depilación es ideal para deshacerse de las células muertas, los restos de aceites y las bacterias; que son los principales causantes de la obstrucción de los poros.

Utilizar un exfoliante para el cuidado del pubis es clave para evitar la aparición del vello púbico enquistado. Y es que, su fórmula con micropartículas elimina todos los residuos, asegurando que el pelo crezca fuera —y no dentro— de la piel.

Una dama tatuada en ropa interior verde se encuentra afuera

Escoge el gel de depilación apropiado

El gel de depilación te dará la lubricación que necesitas para facilitar la eliminación del vello. Su fórmula especial creará una barrera extra que protegerá la piel de la maquinilla, haciendo que las cuchillas se deslicen con facilidad.

Mujer africana vistiendo ropa interior rosa

Utiliza un hidratante para la zona del pubis

Incluir una crema hidratante en tu rutina te ayudará a retener la humedad y a recuperar los aceites perdidos durante la depilación. Esto, a su vez, servirá para evitar los vellos enquistados en la zona íntima. Usa tu crema hidratante para el pubis después de cada depilación para lucir una piel sedosa y sin irritación.

Esperamos que este artículo haya resuelto tus dudas sobre el vello púbico enquistado. Ahora, cada vez que tengas un bulto por un pelo enquistado allá abajo, sabrás cómo curarlo. Si necesitas más información sobre la depilación íntima, ¡estamos aquí para ayudar! Explora los productos para el cuidado del pubis de Venus y luce una línea del bikini suave y libre de manchas.

Una mujer aplica aceite hidratante.

¿Qué hacer si tienes un vello inflamado en la zona genital?

Un vello inflamado en la zona genital puede manifestarse como enrojecimiento, hinchazón, dolor o incluso un bulto palpable debajo de la piel. Si la zona no mejora en una o dos semanas o incluso empeora, lo mejor es que busques asesoramiento médico. Un dermatólogo puede extraer el vello de forma segura y, si es necesario, recomendar un tratamiento antiinflamatorio adecuado.

- Lo que puedes hacer tú misma:

- Evita la depilación hasta que la piel esté completamente curada.

- Usa ropa interior holgada para evitar la fricción.

- Aplica compresas tibias para abrir los poros.

- Utiliza productos suaves y calmantes para el cuidado de la piel que contengan aloe vera o zinc.

- Una vez que la inflamación haya remitido, una exfoliación suave puede ayudar a prevenir futuros vellos encarnados en la zona genital.

Lo que definitivamente no debes hacer: apretar, rascar y, sobre todo, no intentes eliminar el vello enquistado en la zona íntima tú misma. Esto puede empeorar la inflamación, introducir bacterias más profundamente en la piel y hasta provocar cicatrices permanentes.

Mujer vistiendo ropa interior rosa

¿Qué ocurre si un vello púbico enquistado se infecta?

¿Puedo pellizcar un vello enquistado?

¿Un vello enquistado puede curarse y crecer?

Completa tu rutina para la depilación

Todos los productos
Todos los productos