
Gillette Venus
Escritor y experto • 4 de agosto de 2025
¿Quieres disfrutar de una piel suave y aterciopelada mediante un afeitado cómodo? La clave está en usar la técnica correcta: a favor o a contrapelo. Cada método tiene sus ventajas. Descubre aquí cómo evitar la irritación de la piel y conseguir el mejor resultado. ¿Lista para una piel suave como la seda? ¡Vamos!
¿Qué significa “dirección de crecimiento del vello”?
La “dirección de crecimiento del vello” describe la dirección en la que crece el pelo de forma natural. Saber en qué dirección crece el vello es clave para un afeitado cómodo y eficaz. Pero ¿cómo saberlo? Es muy fácil: acaricia el vello con la mano. Si lo sientes suave, esa es la dirección de crecimiento. Si notas resistencia y una superficie áspera, estás tocándone a contrapelo.
¡Esto marca la diferencia! Entonces, ¿debes afeitarte a contrapelo o en la dirección de crecimiento del vello? La decisión influirá en lo suave que será tu afeitado y en la posible irritación de la piel.

Afeitarse en la dirección de crecimiento: ¿suave, pero no súper suave?
Afeitarte en la dirección del crecimiento del vello significa cortar el pelo de forma más natural. Este método es especialmente delicado con la piel y, por tanto, el ideal para evitar la irritación. Pero ¿es lo bastante completo? ¡Veamos sus ventajas y desventajas!

¿Cómo afeitarte en la dirección de crecimiento del vello?
- Pasa tus manos sobre tu piel. Si la sientes suave, esa es la dirección de crecimiento del vello y la dirección en la que debes afeitarte.
- Date una ducha de agua tibia para suavizar el pelo y usa un exfoliante suave para eliminar las células muertas. Un gel de afeitado te proporcionará un extra de lubricación y protección.
- Da pasadas largas y constantes sin ejercer demasiada presión para prevenir la irritación.
- Usa hojas limpias, ya que se deslizan mejor y minimizan la irritación de la piel.
- Las hojas desafiladas tiran del vello e incrementan el riesgo de irritación de la piel y de enrojecimiento.
- Estos cuidados calmarán tu piel y la mantendrán tersa.
Afeitarse a favor del pelo: ventajas
- Una menor fricción se traduce en menos riesgo de irritación, enrojecimiento y cortes. ¡Tu piel estará más relajada!
- Como el vello no es cortado tan cerca de la piel, minimizas el riesgo de que luego crezcan bajo la piel. ¡Adiós a los granitos!
- Si sueles sufrir irritación o picor, este es el método de afeitado más suave.
- Ahorrarás tiempo, ya que solo tendrás que detectar la dirección de crecimiento antes de empezar.
Afeitarse a favor de pelo: desventajas
- Como el vello no se corta tan profundamente, la piel no se siente tan sedosa como al practicar el afeitado a contrapelo.
- El vello incipiente es visible antes, por lo que tendrás que usar la maquinilla más a menudo.
- Si tienes el vello grueso o rizado, es posible que no puedas eliminar todo el vello de una sola vez.
- ¿Para qué partes del cuerpo se recomienda el afeitado en la dirección de crecimiento del vello?

Línea del bikini y zona íntima
Afeitarse a favor de pelo reduce la irritación de la piel y el riesgo de que se formen vellos encarnados. Para un resultado más eficaz, prueba a afeitarte en dirección transversal a la de crecimiento.

Hombros
Dado que el vello crece en diferentes direcciones en esta zona, comienza dando una sola pasada. Mantén la piel firme y realiza otras pasadas cortas y suaves para evitar la irritación.

Cara (por ejemplo, el vello de las mejillas y del labio superior)
Si te depilas el rostro, el afeitado en la dirección de crecimiento del vello es la opción más segura. Con ella evitarás la irritación y el enrojecimiento de la piel.

Afeitado a contrapelo: para una sensación de suavidad máxima
Al afeitarte a contrapelo, la cuchilla se desliza en la dirección opuesta a la de crecimiento, por lo que encuentra resistencia al corte. El resultado es una piel ultrasuave, ya que el pelo es cortado justo desde la raíz. Pero cuidado: ¡este método no es recomendable para todo tipo de pieles!
Afeitado a contrapelo: ventajas
- Sin duda, el afeitado a contrapelo ofrece la sensación más sedosa.
- Dado que el vello se corta más profundamente, tarda más en volver a crecer.
- Las piernas, los brazos y los dedos de los pies se benefician especialmente del afeitado a contrapelo.
Afeitado a contrapelo: desventajas
- Al producir mayor fricción, el riesgo de enrojecimiento, quemazón e irritación es mayor.
- El vello se corta tan cerca de la piel que puede crecer bajo ella con mayor facilidad, lo que daría lugar a granitos y pelos encarnados.
- Si tu piel se irrita muy rápido, afeitarte a contrapelo te provocará consecuencias desagradables.

¿Qué partes del cuerpo es recomendable afeitarse a contrapelo?
Piernas: resultado extrasuave
Aféitate desde los tobillos para disfrutar de una piel suave y sedosa durante más tiempo. No ejercer presión y utilizar gel de afeitado te ayudará a evitar la irritación.
Brazos: acabado impecable
El afeitado de abajo hacia arriba elimina completamente el vello y garantiza una piel muy suave.
Dedos de los pies: zona pequeña, grandes resultados
¡Sí! Afeitarte a contrapelo también puede marcar la diferencia en este lugar. El vello fino suele crecer hacia delante o hacia abajo. Tenlo en cuenta y elige la dirección correcta.

Cómo afeitarse a contrapelo
Afeitarse a contrapelo proporciona los resultados más apurados si se hace correctamente. Para evitar sorpresas desagradables, como irritación y vellos encarnados, sigue estas instrucciones paso a paso.
Identifica la dirección de crecimiento del velloAntes de empezar, acaricia la piel. ¿La sientes suave? Entonces, esa es la dirección de crecimiento. ¿Está áspera? Ese es el contrapelo. Recuerda: el vello no crece igual en todas las partes de tu cuerpo, así que revisa cada una de ellas por separado.
Prepara tu piel correctamenteAfeitarse a contrapelo implica más fricción, por lo que exige mayor preparación. Date una ducha de agua caliente para abrir los poros y suavizar el vello. Después, hazte una exfoliación suave para eliminar las células muertas y prevenir los vellos encarnados. Además, usa un buen gel de afeitar para que la cuchilla se deslice sin esfuerzo.
Una maquinilla adecuada marca la diferenciaLas maquinillas desafiladas son tus peores enemigas, ya que arrancan el vello en lugar de cortarlo, irritan la piel y aumentan el riesgo de irritación. Usa una cuchilla afilada y limpia y recuerda cambiarla regularmente (cada 5-7 usos como máximo).
Utiliza la técnica correctaEjerce una presión muy ligera sobre la piel con la cuchilla y realiza el afeitado dando pasadas cortas y controladas en la dirección opuesta a la de crecimiento del vello. Es muy importante que la cuchilla se deslice sin dar tirones. Enjuaga las horas después de cada pasada para evitar que se obstruya y conseguir así un afeitado uniforme.
Cuidado posterior: tu piel se lo mereceTras el afeitado a contrapelo, tu piel estará especialmente sensible. Enjuágala con agua fría para cerrar los poros y usa una loción hidratante o un producto calmante para después del afeitado. Esto mantendrá tu piel suave, relajada y libre de irritación.
