Una mujer sonríe y disfruta de la playa, vistiendo un bikini azul, con el océano de fondo.
Círculo de Venus Gillette

Gillette Venus

Escritor y experto4 de agosto de 2025

¿Depilarse o no depilarse? La respuesta a esta pregunta se remonta mucho más atrás de lo que imaginas. Pero ¿desde cuándo se depilan realmente las mujeres? ¿Y por qué la depilación siempre ha sido un problema?

Incluso en la antigüedad, la depilación era parte integral de la rutina de belleza. Desde las reinas depiladas de Egipto hasta las tendencias de afeitado del siglo XX, la historia de la depilación está llena de sorpresas. Así que deja la maquinilla a un lado por un momento y descubre el fascinante mundo de la depilación a lo largo de los siglos.

¿Desde cuándo se depilan las mujeres?

Las mujeres no empezaron a depilarse en la era moderna. De hecho, la historia de la depilación femenina se remonta miles de años atrás y es mucho más compleja de lo que seguramente piensas. De hecho, abarca desde ideales culturales de belleza hasta normas sociales, prácticas médicas y creencias religiosas. Pero ¿por qué se depilan las mujeres? ¿Por qué se afeitan las piernas y la zona genital? La respuesta nos lleva a través de épocas de la historia en las que el vello corporal, en ocasiones, era considerado un defecto y, en otras, resultaba un símbolo de estatus.

Hoy en día, muchas mujeres se depilan por costumbre y por estética o comodidad personal. Pero ¿desde cuándo se depilan las axilas? La respuesta a esta pregunta no solo es emocionante, sino que también refleja la evolución de los cánones de belleza.

Persona afeitando el área del vientre

Antiguo Egipto: reyes y reinas sin vello

En el año 3.000 a.C., las mujeres egipcias consideraban que una piel suave era símbolo de pureza y estatus. Navajas de bronce, pinzas fabricadas con conchas de mejillón y una antigua técnica de depilación con cera de abeja y miel eran utilizadas para acabar con el vello corporal, tanto en las piernas como en las axilas y en la zona genital.

Los hombres egipcios, especialmente los faraones y los sacerdotes, también eliminaban su vello corporal. Una cabeza bien afeitada se consideraba símbolo de nobleza. Por ello, muchos reyes se rapaban el cabello y usaban pelucas cómo símbolo de estatus. La higiene también era clave, ya que sin vello corporal era más fácil mantener a raya el calor, la arena y los parásitos.

Se dice que hasta Cleopatra usaba estos métodos. El afeitado íntimo era expecialmente común por razones de belleza e higiene. Las mujeres y los hombres adinerados incluso contrataban especialistas en depilación. ¡Esto convirtió a Egipto en un lugar pionero en rutinas de belleza!

Mujer joven afeitándose el vello de las axilas

El Imperio romano y Grecia: la piel suave como símbolo de lujo

Tanto en Roma como en Grecia, la piel suave era considerada como un signo de juventud, belleza y estatus social. Las mujeres griegas se depilaban las piernas, las axilas y los genitales con pinzas, piedras pómez o usando el “método flambéing”, que consistía en quemar cuidadosamente el vello corporal con fuego. Los hombres, especialmente los atletas, también se afeitaban integralmente para imitar el cuerpo idealizado de las estatuas griegas.

En Roma, la depilación estaba igual de extendida. Las mujeres adineradas visitaban los baños termales, donde los “alipilarii” usaban resina, brea e hilos para garantizar una piel suave. Un lujo que no todas se podían permitir. Quienes se depilaban eran considerados más cultos que quienes conservaban el vello.

Bañera con agua corriente

El Renacimiento y el siglo XIX: épocas de transición

Con el Renacimiento, la depilación pasó de moda. En lugar de depilarse las piernas o las axilas, las tendencias pusieron el foco en la frente. Las mujeres se depilaban las cejas y el borde del cuero cabelludo para que la frente pareciera más alta. Un canon de belleza que puede apreciarse en las pinturas de la época.

Mientras que la nobleza del Renacimiento se esforzaba por alcanzar una elegancia impecable, la gente común era diferente. ¿Higiene? Un bien escaso. Bañarse era un lujo y muchos creían que el agua transmitía enfermedades a través de la piel. En cambio, los olores desagradables se disimulaban con perfume, lo que hacía que el sudor, la suciedad y los parásitos se acumularan bajo las gruesas capas de tela de la ropa.

Pulgas, piojos e incluso gusanos eran comunes, sobre todo en la zona genital. No es de extrañar que en aquella época el afeitado y la depilación fuesen asuntos menores. ¡Cuántas sorpresas se escondían bajo las enaguas!

Afeitarse las piernas y las axilas no era importante tampoco, ya que los vestidos largos cubrían casi todo el cuerpo. No fue hasta el siglo XIX cuando se pusieron de moda las cremas depilatorias caseras, que a menudo se elaboraban con ingredientes tan tóxicos como la cal o el arsénico. El afeitado íntimo seguía siendo un tema tabú, pero aún se practicaba en algunos círculos sociales. ¡Solo con la puesta de moda de la ropa más corta todo esto cambiaría!

Gillette Venus Extra Smooth Snap

Principios del siglo XX: el comienzo de la depilación moderna

Todo cambió en la década de 1920, cuando las mangas se acortaron y aparecieron los primeros vestidos sin ellas. Esto provocó que depilarse las axilas se convirtiese en tendencia entre las mujeres. Los primeros anuncios que hablaban de axilas depiladas como canon de belleza aparecieron en esta época e, incluso, Gillette comercializó la primera maquinilla de afeitar para mujer, la “Milady Décolletée”.

Eso sí, la depilación de las piernas no se popularizó hasta la década de 1940, cuando la escasez de nylon provocada por la II Guerra Mundial obligó a las mujeres a renunciar a las medias. Esto hizo que tener las piernas sin pelo fuese una necesidad. La depilación de la zona íntima seguía sin ser común, pero empezaron a aparecer las primeras cremas depilatorias seguras. ¡La depilación comenzó así de ser una opción a una expectativa social!

Mujer pelirroja sonriendo con los brazos sobre la cabeza

Finales del siglo XX: la depilación se convierte en norma

A partir de las décadas de 1950 y 1960, las minifaldas, los bikinis y las blusas sin mangas se popularizaron y, con ellas, la depilación de las piernas y axilas.

En las décadas de 1980 y 1990, la depilación íntima se volvió cada vez más común debido a la creciente popularidad del bikini y de la técnica brasileña. La cera, las depiladoras eléctricas y los primeros tratamientos láser se convirtieron en alternativas a la depilación clásica. De este modo, dejó definitivamente de ser una moda para convertirse en parte de la rutina de belleza de millones de mujeres en todo el mundo.

Madre e hija hablan sobre métodos de depilación

Hoy: ¡todo está bien!

Actualmente, la depilación está más extendida que nunca. Muchas mujeres disfrutan depilándose las piernas, las axilas y la zona íntima. Al mismo tiempo, existe un movimiento creciente que celebra el vello corporal natural. De hecho, hay estrellas del cine o la música e influencers que no dudan en mostrar el vello de sus axilas, puesto que lo consideran un símbolo positivo de autodeterminación.

Eso sí, hay algo que no ha cambiado: la demanda de métodos eficaces y respetuosos con la piel. Además de la clásica cuchilla, otras opciones más suaves como la depilación con azúcar, la cera, la luz pulsada (IPL) o el láser están en auge, gracias a la promesa de resultados duraderos a largo plazo. Las soluciones sostenibles de depilación, como las maquinillas reutilizables y los productos depilatorios respetuosos con la piel elaborados con ingredientes naturales, cada vez son más populares.

Curiosamente, esta tendencia se desarrolla en dos direcciones opuestas: la de aquellas mujeres que prescinden por completo de la depilación y la de aquellas que optan por técnicas más precisas, como el diseño de la línea del bikini, la depilación de las cejas o el afeitado selectivo de solo algunas partes del cuerpo.

Ya sea depilada, rasurada o al natural, en el siglo XX hay algo que prima sobre todo lo demás: la libertad de decidir por ti misma qué es lo que te hace más bella.

Tijeras sobre fondo azul

Completa tu rutina para la depilación

Todos los productos
Todos los productos